28/09/2016: Por demandas salariales 28/09/2016 Tras diversas reuniones AJUNJI, ANTUE, ASEMUCH, Colegio de Profesores A.G., CONFEMUCH, CONFUSAM, FENAFUCH, FENAFUECH, FENATS Unitaria, FENPRUSS, FENFUSSAP, FENTESS; rechazaron el reajuste salarial del 2,9 % ofrecido por el gobierno. Orlando Romero López, Dirigente Confusam Panguipulli En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el dirigente de la Confusam en Panguipulli, Orlando Romero López, confirmó que “los 14 gremios que componen la Mesa del Sector Público acordaron una paralización nacional de actividades para este jueves 29 de septiembre de 2016. Ello se debe al exiguo y miserable reajuste salarial que ofrece el gobierno para los trabajadores del sector público. El gobierno está ofreciendo un 2,9%, lo que es insuficiente desde el punto de vista de los trabajadores”, dijo Romero. Romero aseguró que “hay paralizaciones en las ciudades más grandes de Chile, van a haber marchas, y depende como esté el clima analizaremos si marchamos por las calles del centro de Panguipulli”. Romero también aprovechó la oportunidad para formular un llamado a los demás gremios “para que se adhieran a esta paralización y podamos manifestar claramente nuestro descontento y rechazo a esa magra cifra oficial ofrecida por el Gobierno”. “Nosotros podemos dar cuenta del municipio y de los consultorios municipalizados. Respecto de las otras reparticiones públicas no tenemos información en estos momentos, pero evidentemente nosotros esperamos que ellos se sumen; entidades como el Registro Civil, Indap, Conaf. Esperamos que el profesorado se adhiera a esta paralización nacional porque necesitamos de la fuerza de todos los trabajadores para lograr un cambio en el ofrecimiento del Gobierno”, manifestó el dirigente. Por último, Romero expresó que “nosotros (como Confusam) hacemos un llamado a los pacientes de los consultorios no asistir, a no ser una situación de emergencia real. Todo lo relacionado a horas médicas, retiro de elementos farmacológicos o alimenticios se pueden aplazar o retirarlos hoy día o a contar del día viernes donde todo estará normalizado”, concluyó. |